¿Quiénes somos?

Cámara de Industria y Comercio Ítalo–Costarricense

La Cámara de Industria y Comercio Ítalo–Costarricense (CIC) es una asociación sin fines de lucro, fundada en 1981 por un grupo de empresarios italianos y reconocida oficialmente por el Gobierno de Italia desde 1984. Con sede en San José, Costa Rica, forma parte de la red de más de 70 Cámaras de Comercio Italianas en el mundo, todas reconocidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.

Durante más de cuatro décadas, la Cámara ha sido un puente estratégico entre Italia y Costa Rica, promoviendo la cooperación económica, comercial y cultural entre ambos países. Integra a empresas, profesionales e instituciones italianas y costarricenses de diversos sectores, actuando como un referente para las relaciones bilaterales.

Nuestro principal compromiso es fortalecer los lazos empresariales entre Italia y Costa Rica, ofreciendo a nuestros socios servicios de promoción, asesoría, información, asistencia y participación en actividades que fomenten el crecimiento de los negocios y la internacionalización de las empresas.

La Cámara también impulsa la difusión del “Made in Italy”, protegiendo el prestigio de la industria italiana y apoyando la expansión internacional de las empresas costarricenses que buscan alianzas o mercados en Italia.


¿Qué es el Sistema Italia?

Formar parte de la Cámara de Comercio Ítalo–Costarricense significa integrarse al Sistema Italia, una red internacional que conecta a las 103 Cámaras de Comercio italianas en el territorio nacional y a las 71 Cámaras italianas en el exterior.

La CAMIC pertenece al área ACCA, que agrupa a las Cámaras italianas en Colombia, Venezuela, República Dominicana, Ecuador, Perú, Honduras y Nicaragua, facilitando el acceso a información, contactos y oportunidades comerciales en toda la región.

Como miembro activo del Sistema Italia, la Cámara promueve el intercambio de información, cooperación y búsqueda de socios estratégicos (“partner search”), conectando a empresas e instituciones de ambos países para favorecer la colaboración industrial, tecnológica y comercial.

Última actualización: noviembre 2025